Consumir Té ¿Trae Beneficios?

Consumir Té ¿Trae Beneficios?

Descubre los beneficios de tomar té y cómo puede mejorar tu vida.

Se dice que el Té tal y cual lo conocemos, ese saquito que se introduce en la taza al despertar, después de almorzar ó a la hora que hace referencia a la bebida, “la hora del té”; “hace adelgazar” “moldea la figura” “limpia el organismo” ó “quita el hambre”.

En la actualidad, encontramos todo tipo de té, hierbas de muchos sabores que nos dan la posibilidad de elegir entre tanta variedad. En Puravida.com te detallamos los beneficios y tipos de té que existen.

Conoce los Tipos de Té

Té verde

Se llama así por el color de sus hojas, que es recogido cuando aún contiene clorofila y es secado de forma rápida. Es la segunda variedad de té más popular en el mundo. Sus beneficios tienen un efecto sobre la reducción de peso corporal, colesterol además de que disminuye la presión arterial sistólica y diastólica

Té negro

Cuenta con un índice de teína más elevado que el resto de los tés. Su nombre se debe a que cuando aún no vacían el agua hirviendo sobre las hojas, éstas aún son de color negras. Se gradúa en tres categorías: Ceilán, Assam y Darjeeling, esta última como la de mejor calidad según los ingleses. Cuenta con efectos antioxidantes y saciador. Además, tiene un gran resultado a nivel estomacal, ya que ayuda a controlar la diarrea y cólicos.

Té rojo

Este té tiene un sabor muy fuerte y sus hojas son de color rojizas ya que es secado en tiestos de cobre. Además, pasa por un proceso de fermentación, por lo que tiene menor astringencia, dulzor y aromas a tierra húmeda y champiñón. Este té es un estimulador de las funciones del sistema cognitivo y nervioso. Ayuda a controlar de mejor forma el peso debido a que las catequinas ayudan a activar el metabolismo del cuerpo, reduciendo los niveles de colesterol.

Té blanco

Cuando nos referimos a este tipo de té, hablamos de pureza. Tiene mayor contenido de antioxidantes y es diurético. Posee aromas vegetales y florales. Además, en lugar de las hojas, se toman los brotes más pequeños de la planta. Mejora notablemente el proceso digestivo, aumento del metabolismo y propiedades anticancerígenas. Se recomienda tomar 3 tazas diarias.

Té azul

Su proceso es utilizado para liberar aceites esenciales que hacen del Oolong una variedad aromática, para eso se utilizan hojas menos tiernas de la planta. Su sabor es agradable y tiene similitud con el color del té negro. Posee gran poder antioxidante. Permite controlar de mejor forma los niveles de colesterol y el control del peso corporal.

Té amarillo

Se deja fermentar cuando entran en contacto con el agua, luego exhale mayor cantidad de aroma y produce la degradación del amarillento. Es eficaz para los procesos gástricos, ayudando a los distintos problemas digestivos.

Té de manzanilla

Es una infusión con efectos externos e internos. Se volvió popular en la Edad Media cuando se consumía para asma, problemas nerviosos o náuseas. La manzanilla es resistente a cualquier clima, por lo que se puede plantar en un jardín o maceta. Se consume para reducir la inflamación y a nivel interno combate el insomnio, es diurético y nos ayuda frente al estrés y la depresión.

Té de limón

Se utiliza muchas veces como un remedio medicinal. Tiene un sabor ácido, refrescante y revitalizante. Al poseer limón, el té también tiene vitamina C y grandes cantidad de B y E. Además de minerales como el hierro, manganeso, calcio, fósforo, zinc, etc.

Ayuda a regular la digestión ya que tiene un gran poder alcalinizador. Además, nos ayuda a controlar de mejor forma los síntomas de la indigestión.

Té de canela

Este té es rico en antioxidantes. Tiene un olor único al cual se le otorgan propiedades relajantes. Además, la canela es una rica fuente de magnesio, hierro, calcio, fibra y vitaminas C y B1.

El té permite controlar la tos y los síntomas relacionados con estados gripales. Tiene un efecto frente al dolor y la inflamación, y posee un alto poder sobre el acné si éste se aplica de manera directa.>

Té de menta

Esta infusión posee propiedades antisépticas. Es una mezcla de té con hojas de menta y se consume para combatir cualquier tipo de dolencia. Actúa sobre la ansiedad, contiene propiedades antioxidantes y posee un efecto directo sobre el sistema inmunológico, ya que posee elementos de vitamina B, potasio y calcio.

Té de tila

Se obtiene de la flor del árbol llamada “tila”. Posee cualidades antidepresivas, por lo que es utilizado, a veces, como relajante. Ayuda a estimular el flujo y el drenaje de la bilis a través del hígado. Por otro lado, mejora la circulación y digestión. Sin embargo, existen evidencias que cuando es utilizado de manera externa puede causar picazón. ¡Cuidado!

Té de romero

El romero es una planta aromática utilizada para condimentar, pero puede ser usada como una infusión. Tiene sabor dulce de resina y por excelencia, es la forma más utilizada para aplicar sus beneficios medicinales. Sirve comoantioxidante, facilita la digestión, es antibacteriano, mejora el apetito, es diurético y controla la presión baja.

Té pu-erh

En Occidente es conocido como té rojo. Es un té verde que adquiere sus características rojizas ya que el proceso de fermentación puede durar de 2 a 60 años en barriles, haciendo que las hojas tomen un color cobrizo. Tiene efectos como antibiótico y diurético. Además, regula el tránsito intestinal y activa el metabolismo reduciendo los niveles de colesterol malo.>

En conclusión, es cierto lo que se dice del Té y todo lo que trae esta bebida a nuestras vidas, es positivo para nuestro organismo. ¡No dejes de consumirlo!