Todo sobre el Ovario Poliquístico
Te contamos todo sobre el síndrome de ovario poliquístico y cómo se trata.
Las mujeres frecuentemente sufren de ovarios poliquístico. Se trata de un síndrome dónde se generan folículos en los ovarios, que pueden llegar a ser muy dolorosos. Según la cantidad de quistes o folículos, puede generar más menstruación de lo normal, acompañada por calambres. Pero no tiene por qué afectar la fertilidad.
Se estima, que es una patalogía, que sufren mujeres en período fértil. Entre 6 a 10% de las mujeres sufren de ésta dolencia. Siempre es recomendable hacer una visita semestral con el ginecólogo, para detectar éste problema y así tener un tratamiento efectivo.
¿Cómo sé si tengo ovario poliquístico?
El gran problema de los ovarios poliquísticos es que muchas veces no presentan síntomas concretos y se pueden confundir con un dolor de menstruación fuerte. Pero la principal característica, suele ser la ovulación dolorosa y períodos irregulares.
Es importante saber que no es una afección hereditaria y puede producirse por varias razones. Por lo general, afecta a las mujeres por tener ovulaciones más dolorosas de lo regular.
Siempre es importante consultar a un médico, ya que puede contraer problemas o cambios hormonales y en el metabolismo.
El síndrome de ovario poliquístico, ¿reduce la fertilidad?
En realidad, sí, porque éste síndrome, hace que la mujer tenga períodos irregulares de ovulación, y esto reduce las posibilidades de embarazo. Pero con un buen tratamiento e indicaciones médicas, no tendrías problemas al quedar embarazada.
Todo el proceso debe de estar adecuadamente controlado.
¿Qué tratamiento se suele prescribir?
Si es un síndrome de ovario poliquístico asintomático, generalmente no se hace ningún tratamiento, salvo la revisación semestral del mismo. Pero en cambio si hablamos de un síndrome con muchos dolores y problemas de acné o metabolismo, se puede recibir un tratamiento hormonal, para regularizar el período.
El síndrome de ovario poliquístico, ¿Tiene cura?
Por lo general, es un síndrome que se va mejorando con el tiempo, ya que los folículos se van perdiendo. Pero si hablamos de un síndrome serio, es importante tratarlo para que no pueda traer problemas más graves de salud.
En casos extremos, puede traer problemas de obesidad o riesgo cardiovascular.
Todo se trata de tener una consulta regular con el ginecólogo, para descartar problemas a futuro.