Ideas de Reciclaje
Te damos ideas para que puedas comenzar a reciclar en forma eficiente.
Siempre en casa tenemos cierta cantidad de “basura” que desechamos constantemente, y que puede ser aprovechada de cierta manera.
Debemos culturizarnos un poquito aprender que no todo es “basura” y ayudar en casa a clasificar todo eso que creemos que ya no sirve. Enseñar a nuestros hijos sería una idea genial siempre colocando los residuos de la misma especies en diferentes lugares.
Es importante hacer esto, ya que ayudará a mejorar el medio ambiente, e inclusive, porque no, a ganar un dinerito extra llevándolos a sitios donde reciclan este material.
Como Reciclar:
Todo tiene un sentido y en el reciclar es importante tener en cuenta que se hace por colores, y cada color significa el material que vas a colocar allí, puedes hacerlo en bolsa o en contenedores pero cada una se identifica por el color.
•AMARILLO: se usa para envases de plástico o latas
•AZUL: en este color depositaras papel y cartón, por ejemplo: periódicos, revistas, cuadernos entre otros.
•VERDE: todo lo relacionado al vidrio, por ejemplo, puedes depositar botellas, bombillos vidrios rotos, porcelanas, fluorescentes, cristales, en fin todo lo que sea vidrio.
•GRIS: aquí podrás colocar los residuos de comida, son biodegradables y puedes utilizarlo como abono a la tierra.
•ROJO: colocarás desechos de alto riesgo, es decir baterías de teléfonos, jeringas, latas de aerosol, aceites de vehículo, también teléfonos celulares, etc.
•NARANJA: depositarás el aceite de cocina usado. De hecho ya hay nuevos contenedores para reciclar el aceite de cocina. Ponlo en acción.
Debes tener en cuenta que reciclar ayudará a obtener grandes beneficios, el ambiente es más puro, disminuirá la tala de árboles, habrá ahorro de energía y mucho más.
Se pionera y enseña a reciclar de verdad, para hacer un país mejor y transmitir esto como herencia a los que vendrán.