Dolor de Cuello: Cómo aliviarlo

Dolor de Cuello: Cómo aliviarlo

Te brindamos consejos para que puedas mejorar tu postura y así desaparecer el dolor de cuello.

Si notas rigidez en las cervicales y te cuesta movilizar el cuello es muy probable que estés desarrollando un problema de postura. Hay muchas actividades que pueden estar provocando este problema: mirar la televisión por mucho tiempo, coser, planchar, trabajar en el ordenador, y de forma general cualquier trabajo que implique mantener fija la cabeza por largos períodos provocan dolores en esta área.

Por lo general este malestar es pasajero y desaparece cuando cambiamos de posición o descansamos. Comienza con una molestia en la nuca que se refleja en la parte posterior de la cabeza y en los hombros. 

En la medida que la actividad se repite, esta rigidez tiende a aumentar, el dolor se intensifica y podemos sentir tensiones en los brazos y las manos. Cuando esto sucede es conveniente acudir al médico para descartar un problema neurológico, pero si somos precavidos y aplicamos esta sencilla rutina esta situación puede aliviarse fácilmente.  

Una rutina sencilla para tonificar la cervical

Estos dolores pueden ser provocados por una tensión en los trapecios. Comprimir este músculo y estirarlo son ejercicios útiles para aliviar los dolores cervicales. 

El ángulo entre la base del cuello y el hombro es el lugar de inserción y paso de muchos músculos que pueden estar causando el dolor en el cuello. Si cuando presionas esta zona el dolor se intensifica, ladea la cabeza hacia el lado contrario y masajea la zona mientras se estira.

Utilizando los dedos índice, corazón y pulgar de las dos manos pinza los músculos a ambos lados de la columna, desde la base del cráneo hasta la base del cuello. 

Todas estas maniobras deben ser realizadas sin presionar muy fuerte: no estamos buscando movilidad, sino disminuir el dolor. El umbral está en percibir una tirantez suave para nada desagradable. Si el dolor aumenta, interrumpe el masaje.