Tratamiento para la Gripe
Es bueno estar siempre preparado ante la gripe. Conoce los remedios naturales contra la gripe.
Todos sabemos qué es la gripe, pero no todos conocemos los mejores tratamientos para hacerle frente al molesto refriado común.
Es cierto que actualmente nos encontramos en una estación donde la prevalencia de la gripe en Uruguay es mínima, sin embargo es importante conocer los remedios más efectivos para poder estar preparados los meses en que el refriado común prevalece intensamente en nuestra población.
En el caso de Uruguay, la predicción del programa señala que los meses más fuertes de gripe serán junio, julio y agosto. Sabiendo esto, es prudente tener conocimiento previo sobre los mejores medicamentos para combatirla.
Tratamientos químicos para la Gripe
- Analgésicos: Ibuprofeno, aspirina y paracetamol; son los analgésicos por excelencia para aliviar el malestar general y disminuir la fiebre.
- Antihistamínicos: son útiles para tratar los síntomas de la gripe tales como congestión, mocos y estornudos. Cabe destacar que pueden producir sueño, por lo que no deben ingerirse si se tiene pensado conducir.
- Antitusígenos: presentados en pastillas o en jarabe, se utilizan para tratar la tos seca que produce irritación
- Vacuna: el Ministerio de Salud Pública (MSP) incita a la población a vacunarse para que esté protegida durante la temporada de gripe.
Tratamientos naturales para la gripe
- Hidratación: la premisa básica ante cualquier malestar de resfriado común es beber abundantes cantidades de líquidos para no caer en una deshidratación.
- Infusión de jengibre: las propiedades antibacteriales y analgésicas de este tallo permiten aliviar los síntomas gripales.
- Infusión de ajo picado, miel y limón: particularmente el ajo tiene atributos antisépticos que fortalecen el cuerpo para que luche contra la infección.
- Gárgaras de té verde: dicho té posee sustancias con propiedades antivirales que ayudan a prevenir y combatir el resfriado común.
- Frutas cítricas: estas frutas son ricas en vitamina C, por lo tanto ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combatir la gripe.
No importa si te inclinas por los tratamientos químicos o prefieres los naturales, lo elemental es atacar o incluso prevenir, los efectos de la gripe. Ya sabes que este año estaremos vulnerables durante los meses junio, julio y agosto; por lo que debemos empezar a cuidarnos para no sufrir complicaciones durante la epidemia estacional del resfriado común.