Meditación y Salud

Meditación y Salud

Si estás buscando una forma de relajarte y lograr armonía, te contamos cómo la meditación puede ayudarte.

Hay muchas evidencias de que la meditación influye favorablemente en la conservación de la salud. La mayoría de las personas que la practican son seres humanos plenos, equilibrados y saludables.

La meditación ha sido tradicionalmente vinculada a la práctica religiosa de origen asiático. Pero, hoy en día, científicos de todo el mundo han demostrado su validez como método para el tratamiento de numerosas enfermedades. Enfoques terapéuticos como la medicina holística tienen la meditación como una de sus piedras angulares.

Recuerda que la salud no es la ausencia de enfermedad. Es un estado de equilibrio perfecto entre el cuerpo y la mente.

Salud de la mente

La vida moderna trae aparejada enfermedades como el estrés, la ansiedad y la depresión. Estos tres males pueden controlarse o superarse sin necesidad de medicamentos. Sólo debes incluir en tu vida diaria la práctica de sencillos ejercicios de meditación, en combinación con la práctica de deportes. 

Si lo llevamos a un concepto más amplio, la meditación puede servirte para aumentar tu creatividad, tu concentración, tu coeficiente intelectual y tu capacidad de solucionar problemas, pues aumenta la segregación hormonal de arginina-vasopresina.

Salud del cuerpo

Está comprobado que la meditación es capaz de controlar la hipertensión, la diabetes y enfermedades respiratorias como el asma. Al mismo tiempo, las personas que dedican tiempo a meditar poseen un sistema inmunológico mucho más reforzado que aquellos que no lo hacen. Es por ello que resisten mejor las enfermedades infecciosas.

El dolor es otro de los males que pueden convertirse utilizando la meditación. Muchos pacientes con estados de dolor crónico la utilizan como herramienta para bloquear el sufrimiento. 

Durante la meditación disminuye el tono muscular y se reduce la cantidad de ácido láctico en sangre, por lo que puede ser usado por personas que sufran de contracturas después de ejercicios intensos o dolores asociados a malas posturas.

La meditación es salud preventiva. Los médicos en la antigua china cobraban mensualmente a sus pacientes si estaban sanos. Cuando estos enfermaban no había paga. Lástima que no sigamos el mismo esquema.