Conoce quien fue San Valentín
Conoce la historia de San Valentín y porque se le asocia con el amor.
Ya se acerca el día de los enamorados y hacemos planes para agasajar a nuestras parejas, o nos pica la curiosidad sobre que nos regalarán. Aunque todos los días estamos enamorados, el 14 de febrero se ha elegido internacionalmente como fecha para expresar nuestros sentimientos hacia nuestra pareja. Y si no hay pareja, pues a la gente que amamos y que nos quieren, pues amor se encuentra en cada día y cada cosa bella que en la vida hay.
¿Qué tiene de especial este día?
El 14 de febrero es el día de San Valentín, que fue festejada por la Iglesia Católica Romana cada 14 de febrero. El día se instauró por primera vez en el año 498 DC por Gelasio I, sumo pontífice número 49 de Roma. Gelasio no fue papa por mucho tiempo (solo cuatro años), pero además de este día la historia le debe el haber promulgado por primera vez la separación de los poderes de la iglesia y el estado.
Como quiera que sea, la figura histórica a la que se refiere este santo no está completamente clara, pues hay tres santos mártires romanos del siglo III con el nombre y los méritos, los 3 ejecutados alrededor del año 270 DC. Pero hay un caso que parece el más plausible desde el punto de vista histórico.
Médico, Sacerdote y Mártir
En realidad, el verdadero causante de la asociación de esta fecha al amor sería el emperador Claudio II, que prohibió el matrimonio de los jóvenes destinados al ejército y a los propios soldados. El Cesar consideraba que estos no podían casarse, porque la carrera de las armas era incompatible con asentarse y formar familia.
Inconscientemente, esto creó un espacio para que los soldados se convirtiesen al cristianismo para poder contraer nupcias, al igual que los jóvenes antes de ir a la guerra. El caso mejor documentado es el de un médico romano de nombre Valentín, que se hizo sacerdote y contradijo las órdenes del emperador, por lo que fue decapitado y enterrado en la Via Flaminia en las afueras de Roma.
Este Valentín fue muy venerado en Francia, en la diócesis de Jumièges. Coincidentemente (no tanto, por lo que parece), de este país nació la leyenda en la Edad Media del Santo ejecutado un 14 de febrero por haber casado a parejas en secreto, que perdura hasta nuestros días.