Conoce más de Las Venas Varicosas
Mira estas recomendaciones para evitar la aparición de las venas varicosas.
Las venas varicosas se producen como consecuencia de una inflamación en las paredes venosas y un mal funcionamiento de las válvulas de las venas que deben llevar la sangre de regreso al corazón.
Esta es una afección común, fundamentalmente se localiza en las piernas y en el ano, llamándose hemorroides. Por solo citar un ejemplo se calcula que el 50% de la población de los Estados Unidos la padece.
Manifestaciones de las venas varicosas
De acuerdo a la severidad de la afección, las venas varicosas pueden observarse a simple vista bajo la piel. Se manifiestan como protuberancias dolorosas al tacto, las piernas se sienten cansadas y tensas y pueden dar origen a complicaciones como la úlcera varicosa y otras. Por supuesto que también tienen sus implicaciones estéticas.
¿Qué podemos hacer para evitar la aparición de las venas varicosas?
Para evitar la aparición de las varices, es importante que mantengas un peso ideal y buenos hábitos de alimentación. La dieta debe estar basada en alimentos frescos con alto contenido de fibras y bajas en grasa. Para aumentar el contenido de fibra en la dieta es recomendable el consumo de frutas frescas, vegetales, granos, semillas y frutos secos.
La vitamina E y la vitamina C son muy importantes para mejorar la alimentación, la primera está contenida en las semillas de girasol, los pimentones, las almendras, los cacahuetes, los albaricoques, las aceitunas y las espinacas.
La Vitamina C por su parte se encuentra en mayores cantidades en las bayas rojas, la espinaca, las frutas cítricas y algunos vegetales verdes como las coles y el brócoli.
Otro de los componentes con un marcado efecto sobre la circulación son los flavonoides por lo que se recomienda el consumo de bayas azules y rojas como los arándanos, las cerezas, las moras y las frambuesas.
También es conveniente evitar el sedentarismo y estar mucho tiempo sentado o de pie, si tu trabajo requiere estar sentado largas horas debes tomar al menos 5 minutos a intervalos de una hora para caminar y moverte.
Si por el contrario debes estar de pie por largos periodos de tiempo debes alternarlos con periodos de descanso, levantando las piernas y poniéndolas al nivel de tu cuerpo.
En ocasiones algunos trastornos hormonales condicionan la aparición de várices, hay algunos como el embarazo donde los cambios son inevitables, pero si se asocian al consumo de píldoras anticonceptivas debes prestarle atención.
Hacer baños de pie con agua con sal, con vinagre de manzana, compresas de agua fría alternantes con agua tibia ayuda a atenuar las molestias. Sobre este tema queda mucho por comentar.