Día Mundial contra el Cáncer
Conoce como prevenir el cáncer y como cambiar los hábitos negativos.
Hoy, 4 de febrero, se celebra el día mundial contra el Cáncer, con el fin de concientizar sobre la enfermedad, a través del cambio de hábitos más saludables o para incentivar los chequeos médicos periódicos con el fin de detectar la enfermedad en sus etapas más tempranas.
Este año, el lema es “A nuestro Alcance”, con el fin de trabajar sobre la detención precoz, así como la prevención y los tratamientos disponibles para la lucha de la enfermedad.
La Importancia de la Prevención del Cáncer
Los factores de riesgo para contraer esta enfermedad son: la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo y los agentes infecciones. Es importante hacer conciencia sobre lo que ingerimos, así como el ambiente que nos rodea, para poder evitar la enfermedad y lograr una mayor calidad de vida.
En Uruguay, los tipos de cáncer más recurrentes son los de próstata en el hombre y los de mama en la mujer. Vale mencionar que el 30% de estos casos pueden prevenirse a tiempo, por eso la importancia de este día para que la población pueda tomar conciencia y mejorar sus hábitos.
Hay algunos alimentos que es bueno evitar como:
Pop de Microondas: Se debe a los químicos de las bolsas que pueden favorecer la aparición de células cancerígenas.
Embutidos: Los embutidos contienen grandes cantidades de sal y químicos que pueden favorecer la aparición de cáncer.
Grasas Trans: Pueden activar el cáncer, cuando son consumidas con mucha frecuencia.
Refrescos: La gran cantidad de colorantes puede ser perjudicial.
Algunos hábitos:
Sedentarismo: Estar sentado mucho tiempo, puede generar cáncer de cólon. Por eso es bueno caminar al menos 30 minutos diarios o hacer ejercicio.
Fumar: El cigarro contiene muchos químicos, que puede traer cáncer de vejiga, boca, laringe, riñón y otros.
Es importante hacerse chequeos anuales, sobre todo en mujeres y hombres más de 30 años. Las mamografías en nuestro país se vuelve obligatoria a partir de los 40 años, pero es bueno hacerlo antes, sobre todo si sientes nudos en los senos.
El PAP, es un examen que se exige anualmente en las mujeres, y ayuda a detectar enfermedades a nivel uterino.
Los hombres disponen del PSA, para la detección del cáncer de próstata, que también es recomendable hacerlo antes de los 50 años.
Esperamos que este día puedas pensar sobre los hábitos negativos y así cambiarlos, para obtener un nivel de vida mejor y evitar futuras complicaciones.
Te recomendamos la visita al médico, para que puedas hacer tu chequeo general, incluyendo los análisis para detectar cáncer a tiempo.
Comparte esta información que puede ser de mucha utilidad para otras personas y así hacer más conciencia sobre los cambios de hábitos saludables.