Obesidad

  • Home
  • Salud
  • Enfermedades

Obesidad

Conoce de que se trata la obesidad y cómo perjudica al cuerpo.

La obesidad es una enfermedad que consiste en acumular el tejido graso en cantidades superiores a las normales en el cuerpo humano.

No se trata de reservas naturales de grasa que pueda tener un individuo sano, sino de una cuota tan alta que hasta puede llevar a la defunción. Hay países en el mundo donde la obesidad es casi inexistente (Japón como ejemplo) sobre todo debido a su dieta. En cambio en otros como América está muy extendida debido a la proporción de la comida basura que se ingiere.

La obesidad un problema en aumento

En términos médicos se podría clasificar la obesidad en una de las siguientes categorías: exógena que se da cuando se come mal y no se practica el deporte o endógena, la que es provocada por las circunstancias genéticas o metabólicas de la persona que hereda el gen de la obesidad. Hay que hacer un estudio de IMS antes de dar el diagnóstico y elegir el método más adecuado para la curación.

Los expertos creen que la mala alimentación y la falta de ejercicio es lo que está provocando el auge de la obesidad. De allí que se recomiende llevar una comida sana y practicar por lo menos el entrenamiento deportivo 4 veces a la semana, 1 hora al día, aunque sea de intensidad moderada.

Las consecuencias sobre la salud de la obesidad son muy variadas. Por un lado puede provocar que otras enfermedades latentes o desarrolladas en el cuerpo se agraven, como la artrosis o la diabetes. Por otro lado puede provocar hipertensión o la parada cardíaca en casos más extremos.

OMS ha alertado sobre los cambios que se están produciendo a los ciudadanos e intenta que tomen conciencia de que se trata de una enfermedad bastante grave y que hay que tomar decisiones drásticas para evitarla. Con tal fin se practican campañas publicitarias, anuncios por la televisión y charlas en la radio sobre la dolencia.